Referencias Bibliográficas utilizadas en el Blog Inmobiliarias DF.
Administración de rentas. Inmobiliarias CDMX
150 Palabras
Tiempo estimado de lectura: 1 minuto
El escritor utilizó la bibliografía que cita en el artículo como base para la redacción del artículo.
La bibliografía citada en el artículo no ha sido utilizada para la redacción del mismo, sino que se trata del aporte de otro escritor con el objeto de enriquecer el contenido del artículo, ampliando su información.
REFERENCIAS:
Alejandro Rojas Díaz Durán y Ricardo Colina Rubio. “Tacuba”. En: Hablemos de la Ciudad. Un paseo por la ciudad de México. Primera reimpresión, 2012. México, D.F.: Editorial Porrúa, S.A. de C.V. p. 460 – 461.
Roxana Velásquez Martínez Del Campo. “El Antiguo Palacio de Comunicaciones”. En Guía Museo Nacional de Arte. México, D.F. Instituto Nacional de Bellas Artes, 2006, p. 21-23.
Anna Ventura. El Gran Libro de la Decoración. Soluciones Prácticas. Barcelona: Reditar Libros, S.L, 2007.
Así, las partes pueden acudir a la legislación aplicable en busca de alternativas para documentar los actos que deseen celebrar, en beneficio de su seguridad jurídica. Tratándose de compraventa inmobiliaria es común que los intervinientes documenten su operación, primero,
¿Qué es un Notario? El Notario es un obligado solidario de la autoridad fiscal, fedatario público y recaudador de impuestos. Partes que integran una Escritura Proemio (encabezado). Antecedentes (historia previa del inmueble o propietario anterior). Generales (los datos de
Podríamos decir que el término neutro incluye todos los colores acromáticos, aunque esto no es del todo cierto, ya que contempla tonalidades como el beige, que forma parte de la familia de los marrones, o lo grises claros que,