¿Qué ocurre si mi contrato de arrendamiento venció y no firme uno nuevo? ¿Qué es la Tácita Reconducción? Inmobiliarias DF.
Administración de rentas. Inmobiliarias CDMX
142 Palabras
Tiempo estimado de lectura: 1 minuto
Esto significa que el contrato continúa con la misma fuerza legal, sin embargo ahora es un contrato de arrendamiento con una duración indefinida, no se está ahora ante la existencia de dos contratos distintos, sino que se trata de una sola relación contractual que se modificó sólo en cuanto a su vigencia.
Precisamente la Tácita Reconducción opera cuando vencido el plazo del contrato de arrendamiento, si las partes no se oponen a la continuación del mismo, se extiende en su vigencia, se prolonga por tiempo indeterminado, de manera que cualquiera de las partes, cuando lo estime conveniente, puede solicitar su terminación siempre y cuando se lo haga saber con oportunidad a su contraparte, lo anterior de conformidad con el artículo 2,487, en relación con al 2,478 del Código Civil para el Distrito Federal.
En la Ciudad de México, el mercado inmobiliario ofrece una gran oportunidad para aquellos propietarios que deseen rentar sus casas o inmuebles. Sin embargo, es esencial cumplir con ciertas obligaciones fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
En la Ciudad de México, muchas personas se encuentran en la situación de ser propietarios de casas que no están ocupando. Si eres uno de ellos, te alegrará saber que puedes aprovechar esta situación y conseguir un ingreso extra
En la Ciudad de México, el consumo de energía eléctrica es uno de los gastos más altos en los hogares, especialmente durante los meses de verano. Por esta razón, es importante conocer algunos consejos para ahorrar luz y reducir