¿Qué ocurre si mi contrato de arrendamiento venció y no firme uno nuevo? ¿Qué es la Tácita Reconducción? Inmobiliarias DF.
Administración de rentas. Inmobiliarias CDMX
142 Palabras
Tiempo estimado de lectura: 1 minuto
Esto significa que el contrato continúa con la misma fuerza legal, sin embargo ahora es un contrato de arrendamiento con una duración indefinida, no se está ahora ante la existencia de dos contratos distintos, sino que se trata de una sola relación contractual que se modificó sólo en cuanto a su vigencia.
Precisamente la Tácita Reconducción opera cuando vencido el plazo del contrato de arrendamiento, si las partes no se oponen a la continuación del mismo, se extiende en su vigencia, se prolonga por tiempo indeterminado, de manera que cualquiera de las partes, cuando lo estime conveniente, puede solicitar su terminación siempre y cuando se lo haga saber con oportunidad a su contraparte, lo anterior de conformidad con el artículo 2,487, en relación con al 2,478 del Código Civil para el Distrito Federal.
En la Ciudad de México, cuando una persona física vende su casa habitación y no realiza actividades empresariales o profesionales, puede estar exenta de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) si cumple con ciertos requisitos establecidos en la
En la Ciudad de México, la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) establece una serie de exenciones fiscales importantes que pueden beneficiar a los contribuyentes al momento de vender su casa habitación. Estas exenciones están diseñadas para aliviar
En la Ciudad de México, el mercado inmobiliario ha experimentado un notable incremento en los precios de alquiler. Al monitorear las 55 principales ciudades del país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) encontró que el alquiler promedio