El propietario debe utilizar una solicitud que le proporcione suficiente información para decidir si el inquilino es un buen riesgo, y si saber si él o ella han terminado sus contratos previos en tiempo y forma.
Como medida de selección, usted debería obtener del promitente inquilino todos los datos posibles acerca de los arrendadores anteriores con quienes se haya relacionado, incluyendo el nombre y domicilio del actual arrendador.
El posible inquilino debe proporcionar y el propietario recabar copia simple legible cuando menos:
Identificación oficial con fotografía (credencial para votar).
Clave Única de Registro de Población.
Registro Federal de Contribuyentes.
Comprobante de Domicilio.
Comprobante de ingresos.
Información reciente bancaria.
Del Inmueble en garantía:
Boleta predial.
Datos de inscripción del inmueble.
Copia de la escritura del inmueble.
Información de Crédito.
Es importante conocer el comportamiento crediticio del posible inquilino, así como su capacidad de pago. De esta forma Usted sabrá la situación económica del arrendatario de los últimos 72 meses y cuánto debe.
Padilla & Bujalil, S.C. le puede ayudar a consultar el buró de crédito del posible inquilino.
Compañías Seleccionadoras de Arrendatarios (inquilinos).
En México, Distrito Federal, existen muy pocas compañías que se especializan en seleccionar inquilinos o administrar contratos de arrendamiento. Algunas hasta le garantizan que en caso que el inquilino se atrase ellos patrocinarían el procedimiento legal de desalojo. Lo más recomendable es acudir con un asesor inmobiliario profesional.
En la Ciudad de México, el mercado inmobiliario ofrece una gran oportunidad para aquellos propietarios que deseen rentar sus casas o inmuebles. Sin embargo, es esencial cumplir con ciertas obligaciones fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
En la Ciudad de México, muchas personas se encuentran en la situación de ser propietarios de casas que no están ocupando. Si eres uno de ellos, te alegrará saber que puedes aprovechar esta situación y conseguir un ingreso extra
En la Ciudad de México, el consumo de energía eléctrica es uno de los gastos más altos en los hogares, especialmente durante los meses de verano. Por esta razón, es importante conocer algunos consejos para ahorrar luz y reducir