El derecho de disfrutar, que implica gozar y apropiarse de los frutos y productos del bien y
El derecho de disponer que significa que se puede enajenar, gravar, transformar o en su caso consumir dicho bien.
Al ser la propiedad un derecho real participa de sus características esenciales que son:
Es un derecho que recae sobre un bien determinado.
Es un derecho que excluye a cualquier tercero.
Es un derecho oponible a todo mundo.
Es un derecho que le otorga a su titular la facultad de perseguir el bien y recuperarlo.
Es un derecho que confiere a su titular una preferencia en relación a cualquier otro tipo de derecho.
Es de suma importancia recalcar que la propiedad como cualquier otro derecho real, para que surta efectos contra terceros, debe estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad, de lo contrario el derecho del propietario no es oponible a los terceros, ni tampoco goza de los derechos de persecución y de preferencia.
En la materia de los derechos reales no se aplica el principio de “primero en tiempo, primero en derecho” sino “primero en registro, primero en derecho”.
En la Ciudad de México, el mercado inmobiliario ofrece una gran oportunidad para aquellos propietarios que deseen rentar sus casas o inmuebles. Sin embargo, es esencial cumplir con ciertas obligaciones fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
En la Ciudad de México, muchas personas se encuentran en la situación de ser propietarios de casas que no están ocupando. Si eres uno de ellos, te alegrará saber que puedes aprovechar esta situación y conseguir un ingreso extra
En la Ciudad de México, el consumo de energía eléctrica es uno de los gastos más altos en los hogares, especialmente durante los meses de verano. Por esta razón, es importante conocer algunos consejos para ahorrar luz y reducir